martes, 25 de noviembre de 2008

Origen de la tradición
Entre los años de 1757 y 1780 se fundó Los Leales, que se constituyó en la primera población de Macaracas, ubicado entre los ríos La Villa y Estivana.
Desde su fundación, el lugar fue visitado por extranjeros, quienes al llegar a esta nueva tierra trajeron sus tradiciones. Entre ellas destacó la dramatización de Reyes, que actualmente se desarrolla en la plaza de Macaracas.
Según datos históricos, fue el colombiano Teófilo Castro quien por primera vez montó la obra en el año de 1820.
La representación teatral, según cuentan los lugareños, se escenificaba en el atrio de la iglesia San Juan Bautista y en la plaza del poblado, que en aquel entonces eran los únicos escenarios adecuados.
Más tarde la idea fue retomada por Isaac Moreno y, desde 1900, la obra se pone en escena respetando el libreto original.
Según informes que reposan en la iglesia San Juan Bautista, esta obra anónima data de la Edad Media, probablemente del siglo XII.
Influencia religiosa

No hay comentarios: