Este acto es una de las pocas muestras de teatro popular tradicional en Panamá, entre las cuales podemos también mencionar el Corpus Christi en La Villa de Los Santos, el Duelo del Tamarindo en Ocú y la Semana Santa en Vivo en distintos puntos del país. La celebración de Macaracas es una de las más antiguas, ya que tiene aproximadamente dos siglos de celebrarse.
En este drama participan muchas personas del pueblo, sobre todo jóvenes. En su mayoría, no tienen entrenamiento formal en cuanto a las artes escénicas, sin embargo, su entusiasmo y amor a la tradición hacen que todos los años presenten un espectáculo de gran altura.
El drama forma parte de lo que se conoce como el Encuentro Folklórico del Canajagua, un festival folklórico que en sus años cumbres estuvo a la par del Festival Nacional de la Mejorana y del Festival Nacional del Manito Ocueño. Actualmente, el comité organizador de esta celebración trabaja incansablemente para volver este encuentro folklórico a su tradicional sitial y dar a conocer de esa forma las valiosas costumbres y tradiciones de la importante región macaraqueña.
1 comentario:
Está muy bien el trabajo. Pero trate de escribir más. La felicito dio el primer paso.
Ana
Publicar un comentario